Inmigración
Inmigración
El reciente lanzamiento de una serie de acciones ejecutivas por parte del Gobierno Federal suscita preocupación en muchos sobre el impacto en congregaciones y ministerios. Hay informes contradictorios, mientras que algunos informes apuntan a la nueva autoridad ejecutiva para entrar en iglesias y escuelas y otros informes están diciendo que sólo los inmigrantes indocumentados criminales violentos son el objetivo. Creemos que el ICE seguirá tratando a las iglesias, escuelas y hospitales como lugares seguros para todos.
En estos momentos, creemos que la necesidad más urgente es ayudar a los inmigrantes y refugiados en el ámbito de nuestros ministerios a encontrar una representación legal adecuada. El miedo generado recientemente también ha creado espacio para falsos abogados y notarios. Aquí está el enlace a una historia de Univision y otra de un canal de noticias de San Antonio que detallan las formas en que personas nefastas han tratado de aprovecharse de los inmigrantes. El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes ha publicado un folleto sobre cómo combatir el fraude de los proveedores de servicios de inmigración. También recomendamos los consejos de las Tarjetas Rojas del ILRCpara aquellas personas que se ponen nerviosas al hablar con el ICE o la Patrulla Fronteriza.
Seguimos buscando referencias de confianza. Muchas de las fuentes que hemos encontrado sirven a partes de nuestra región, por lo que recopilarlas es todo un proceso.
En todo el Estado de Texas
En todo el Estado de New México
El Sur de New México
El Área de San Antonio
St. Mary’s is running a Pro Bono Program.
El Sur de Texas
El Norte de Texas
La expresión General de nuestra iglesia ha reunido varios recursos para ayudar. Consulte la página de Inmigración de Disciples.org.
También le alentamos a apoyar dos ministerios vitales en este sentido, Southwest Good Samaritan Ministries y Week of Compassion.
En este momento, todos los informes sugieren que las interacciones de ICE o la Patrulla Fronteriza en los lugares de culto serán raras, si es que las hay. Por lo tanto, nuestra primera recomendación a las congregaciones es seguir siendo congregaciones cristianas. Las iglesias y escuelas que estén preocupadas pueden marcar los espacios como «privados», ya que entendemos que los agentes de ICE sólo pueden entrar en los espacios públicos sin una orden judicial. Aconsejamos a las congregaciones que tengan una persona que sea el punto de contacto en caso de que el ICE llegue buscando acceso. Probablemente sería el pastor de la iglesia. Los miembros de la iglesia deben ser instruidos para que limiten la información dada a ICE. Incluso si una persona es ciudadana, puede abstenerse de responder a sus preguntas. Toda persona tiene derecho a permanecer en silencio.
Por último, te recordamos las palabras de 1 Juan: «Conocemos y confiamos en el amor que Dios nos tiene. Dios es amor. Quien vive en el amor vive en Dios, y Dios en él. Así se completa el amor entre nosotros para que tengamos confianza en el día del juicio: En este mundo somos como Jesús. Pero el amor perfecto expulsa el temor». Nuestra oración por ustedes es que sus congregaciones y ministerios continúen haciendo del Amor de Dios su fundamento y su proclamación y que se manifieste en cada aspecto de su ministerio.